• svg
  • svg
  • svg
  • svg
  • svg
  • svg
thumb

Oficina central en Nueva York

Solicitar información

* Please Fill Required Fields *
img

Comunícate con nosotros

+1 (718) 484-7838 / (516) 495-2772

Políticas a seguir de La Alianza Internacional de Capellanes & Personal de Seguridad Nacional

La Institución establece en sus políticas para el desempeño de sus funciones y en la aplicación de su criterio administrativo las siguientes pautas, expresadas  y afirmada, la cual instituye que son políticas a seguir:

  1. Es política de LA ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES que en los puntos de ventas que se cumpla con los procedimientos facturación del inicio al final, considerando que esta es una institución sin fines de lucros.
  1. Es política de LA ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES implementar un sistema de facturación sencillo, rápido y practico.
  1. Es política de LA ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES emitir una factura con el numero cronológico correspondiente y con el número de excepción de impuesto.
  1. Es política de LA ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES Implementar un sistema de facturación sencillo, rápido y práctico.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES que cada compra realizada a proveedor cumpla con el procedimiento de lugar.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES que la organización cuente con varios proveedores de un mismo renglón de producto o material para así tener mejor fortaleza de compra y evitar irregularidades en el suministro.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES que el depto. de compra busque siempre opciones de proveedores que tengan un mejor precio sin afecta la calidad del producto suministrado.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES realizar las compras no solo tomando en cuenta el factor precio sino los demás factores como: calidad, tiempo de entrega, garantía y política de pago.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES Que cada compra realizada a proveedor cumpla con el procedimiento de lugar.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES gestionar y tener de manera contable un sistema de registro-cobro a cada miembro del pago de las cuotas mensual de derecho de membresía en la organización o de cualquier otra cuenta por cobrar. Manteniendo un registro de cada miembro.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES que la partida cuentas por cobrar se mantenga en un balance en cero.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES no llevar la cuentas por cobrar a la partida de cuentas incobrables.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES formal expedientes de cuentas por cobrar solo en el caso de ventas sin fines de lucros por concepto de actividades relacionada para generar ingresos para el beneficio de la organización y que tales beneficios sean destinados a la causa ética y moral de la institución.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES Mantener el control absoluto del perfil de sus empleados o contratitas temporales.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES realizar los trasmites de pago según los parámetros contables a proveedores por emisión de facturas por pagarle de productos o servicios a proveedores y a cualquier persona que presente un recibo que por motivo de cualquier causa se le debe efectuar un pago.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES pagar o realizar un reembolso por motivo de salario o comisiones por medio de cheques emitidos por la cuenta de la organización y en anuencia del comité de pago.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES No introducir ningún personal, aunque fuera urgente sin pasar por los procedimientos de lugar.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES Seleccionar adecuadamente el personal necesario basado en estudios de rendimientos y rentabilidad.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES Mantener el respecto y la profesionalidad en el área de trabajo entre los empleados.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES Llegar a la hora establecida por la gerencia de recursos, manteniendo una continuidad sin defectos o faltas.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES Lograr que se mantenga el compañerismo entre todo el personal sin olvidar el rango de posición establecido en el organigrama.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES Mantener la buena comunicación entre los compañeros para no afectar los objetivos y la meta de la compañía.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES Que los empleados no incurran en ningún tipo de crítica o comentario de sus compañeros y menos de la gerencia principal sobre cualquier tema profesional o personal.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES Que el tema personal o relacionado con la empresa de cualquier empleado sea tratado con discreción en reuniones programadas.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES Que se utilicen los uniformes establecidos en horas de trabajo exclusiva, manteniendo la buena higiene para evitar afectar la imagen de la compañía.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES velar por el cumplimiento adecuado del ambiente laboral en el área de trabajo.
  1. Es política LA ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES mantener el control absoluto del ingreso de los solicitantes a la institución.
  1. Es política de LA ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES no introducir ninguna persona, aunque fuera urgente sin pasar por los procedimientos de lugar.
  1. Es política de LA ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES evaluar adecuadamente a cada persona que solicite membresía basado en los parámetros de moral y conducta cristiana.
  1. Es política de LA ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES suministrarle la información, documentación y los pasos de los diferentes sistemas de ingreso al organismo a los solicitantes de membresía.
  1. Es política de la ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES No autorizar ningún ascenso; si no reúnen los parámetros exigidos por la institución.
  1. Es política de la ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES cumplir con los procedimiento, requisitos y el tiempo requerido para la efectividad de un ascenso
  1. Es política de la ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES considerar la recomendación y nombramiento de un ascenso a los prospectos que tengan una educación secular, educación eclesiástica y a los que cumplan con los cursos y entrenamiento de nuestros pensum.
  1. Es política de la ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES presentar los diferentes ascenso en el menor tiempo posible en las actividades especificada para dicha ocasión.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES tener dentro de su gestión administrativa el vector educación, basado en cursos, entrenamientos y orientación.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES que el departamento de educación promueva estos cursos, entrenamientos y orientación para que sean realizados por todos los miembros
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES exigir a cada miembro la realización de dichos cursos y que sean presentado como requisitos para ascenso sean ejecutado antes de la aplicación de solicitud de ascenso.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES, que se revise mensualmente todos los vehículos propiedad de la compañía, según los parámetros de mantenimientos establecidos.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES, tener el control de los datos de mantenimiento y gastos de los vehículos de la compañía mediante reporte y formularios determinados.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES, que cada miembro firme un documento de confiabilidad, esto como procedimiento administrativo.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES, que cada miembro se involucre a las actividades de servicio comunitario y social en todos los aspectos.
  1. Es política de ALIANZA INTERNACIONAL DE CAPELLANES, que cada miembro se prepare realizando los cursos exigidos y presentados por la institución; además de procurar integrarse a realizar los estudios universitarios de la universidad INACHALE, la cual es núcleo educativo de la organización.